El Ayuntamiento de San Sebastián y la Asociación guipuzcoana de familiares y personas con problemas de salud mental, AGIFES, ponen en marcha una nueva edición del programa de prevención, Zeuk Aukeratu, con el objetivo de cuidar la salud mental de los adolescentes y los jóvenes donostiarras.
El Concejal responsable de Salud Pública, Iñigo García, ha señalado que “los datos sobre la salud mental en jóvenes y adolescentes muestran un panorama cuando menos preocupante. El 50% de los problemas de salud mental aparecen antes de los 15 años y antes de los 18 años, el 75%. Un dato sin duda alarmante: hay un 49% de jóvenes que han pensado alguna vez en quitarse la vida, dos puntos más de quienes nunca lo han pensado. Lo que queremos es sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud mental, identificando los signos tempranos especialmente en menores y que pueden derivar en posteriores problemas, minimizando las secuelas del estigma, para lo que es necesario una visión del problema libre de estereotipos.”
Desde el Ayuntamiento, el programa Zeuk Aukeratu se dirige también al ámbito escolar, a todos los actores del sistema educativo, ya que juegan un papel importante en el desarrollo personal de la juventud, por lo que incluye a las familias, profesorado y al alumnado de 12 a 22 años.
Ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas familiares, académicos e ideas o intentos de suicidio son los problemas que más acechan a los y las jóvenes. Ello redunda negativamente en su rendimiento, su bienestar y su vida. Se trata de potenciar los factores de protección y de minimizar los factores de riesgo del malestar emocional, que tiene muchas connotaciones y síntomas que cuando permanecen en el tiempo provocan estrés en la persona y le impiden funcionar de forma normal, pudiendo desembocar en enfermedad mental, un trastorno que afecta a los procesos afectivos y cognitivos, al estado de ánimo, pensamiento y comportamiento.