Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

25 MAR 2025

SAN SEBASTIÁN PARTICIPA EN BRUSELAS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS

El concejal delegado de Educación y Juventud del Ayuntamiento de San Sebastián, Iñigo García Villanueva, ha participado en la Asamblea General 2025 de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), que se ha celebrado en Bruselas, y que ha reunido a representantes de ciudades de todo el mundo comprometidas con el desarrollo de políticas educativas innovadoras así como en la construcción de entornos urbanos más inclusivos, sostenibles y equitativos.

San Sebastián, como miembro con derecho a voto de la AICE, ha participado activamente en la toma de decisiones estratégicas de la red, así como en la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) y en sus diferentes grupos de trabajo temáticos. El Concejal Iñigo García ha señalado que “San Sebastián reafirma así su compromiso con la educación como eje de transformación social y su apuesta por políticas públicas que fomenten la convivencia, la inclusión y la sostenibilidad.”

La Asamblea General ha abordado cuestiones clave para el futuro de la asociación, como la aprobación del Plan de Acción 2025, la presentación de la Memoria de Actividades y Económica de 2024, la planificación del Día Internacional de la Ciudad Educadora o la preparación del Congreso 2026. Además, se ha debatido sobre las nuevas ciudades que se suman a la red y las líneas estratégicas a seguir en los próximos años.

El encuentro ha contado con conferencias y visitas de estudio que han tratado temas fundamentales como la enseñanza dialógica para la inclusión, el desarrollo del multilingüismo, la movilidad sostenible o la promoción de la economía circular. Estos espacios de intercambio permitirán compartir experiencias y buenas prácticas entre ciudades que enfrentan retos comunes en materia de educación, sostenibilidad y cohesión social.

“Este intercambio de conocimientos y experiencias va a permitir a San Sebastián incorporar nuevas perspectivas y buenas prácticas en ámbitos clave como la educación para la diversidad, el aprendizaje a lo largo de la vida, la movilidad sostenible o la transición ecológica”, ha dicho el Concejal de Educación y Juventud, Iñigo García. Además, la ciudad ha reafirmado su compromiso con la cooperación entre municipios para afrontar desafíos globales desde lo local, promoviendo políticas públicas innovadoras y adaptadas a las necesidades de la ciudadanía.

Con su presencia en la Asamblea General de Ciudades Educadoras, San Sebastián sigue consolidándose como un referente en la aplicación de políticas educativas transformadoras, demostrando que la educación es una herramienta esencial para construir ciudades más inclusivas, sostenibles y cohesionadas.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE