Este viernes, 14 de febrero, se celebra el día Mundial de la Energía, una fecha que busca apoyar el uso sostenible de la energía y promover la utilización de las energías limpias, ya que la generación y el consumo energético son una de las fuentes principales a nivel mundial de la emisión de los gases de efecto invernadero responsables del Cambio Climático.
El Concejal de Ecología, Iñigo García, ha destacado “la apuesta de la ciudad por las energías renovables, siguiendo la ruta marcada por la Declaración de Emergencia Climática de San Sebastián aprobada en marzo de 2020. Así, a día de hoy la ciudad cuenta ya con 53 instalaciones fotovoltaicas que suministran energía a 93 edificios municipales. Una energía que se cifra en 2,8 MW de potencia. Tenemos como previsión para este año 2025, generar 2.200 MW/h de energía renovable para autoconsumo, el equivalente al suministro necesario para 726 viviendas, lo que supone evitar la emisión de aproximadamente 266 Tn de CO2”.
Señalar que de estas instalaciones se abastecen mediante comunidades energéticas edificios de viviendas y demás. Desde la aprobación de la Declaración la inversión municipal en estas instalaciones ha superado el millón y medio de euros.
Las instalaciones se encuentran en casas de cultura, polideportivos, escuelas, albergues, frontones, edificios de administración municipal, etc.
Nuevas instalaciones renovables
En 2025 se ha iniciado la ejecución de 5 nuevas instalaciones que entrarán en funcionamiento este mismo año.