Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

21 NOV 2025

DONOSTIA ILUMINA LA NAVIDAD CON INNOVACIÓN Y COMUNIDAD

Una campaña que une emoción, sostenibilidad y orgullo local

San Sebastián se prepara para vivir una Navidad única que combina tradición, cultura y futuro. El próximo 28 de noviembre, la ciudad dará la bienvenida oficial a las fiestas con el espectáculo de drones “Donostia Ametsetan”, la actuación de Izaro y el encendido navideño a cargo de Iñaki Gabilondo, en el año del centenario de Radio San Sebastián.

La programación, organizada por Fomento de San Sebastián, se extenderá hasta el 6 de enero y contará con experiencias para todos los públicos:

  • Miramar Magikoa, un recorrido inmersivo de luz y naturaleza en el Palacio Miramar.

  • Más de medio millar de elementos luminosos en casi un centenar de calles, con tecnología LED y energía renovable.

  • El Mercado de Navidad, con récord de 71 casetas y un espacio gastro con productos locales.

  • Una nueva pista de hielo en el Paseo de Francia y la tradicional noria en Alderdi Eder.

  • El ciclo “Musika Gabonetan”, con conciertos del Orfeón Donostiarra y escenarios para jóvenes talentos.

  • La jornada deportiva “Gabonak Hondartzan” en La Concha, junto al CD Fortuna.

La campaña refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la solidaridad y la dinamización local, midiendo incluso la huella de carbono del mercado con el objetivo de avanzar hacia unas fiestas de cero emisiones.

“La Navidad en San Sebastián se ha consolidado como una experiencia única que combina emoción, cultura y desarrollo local. Su inauguración ya es toda una referencia y fortalece el sentimiento de comunidad”, señaló Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local.

“Queremos que cada persona sienta la Navidad de San Sebastián como algo propio. Que las luces, la música, el mercado o los espectáculos sean también una invitación a participar, a compartir y a vivir la ciudad desde la emoción y el orgullo de pertenencia”, añadió.

Con un impacto económico directo de 24,7 millones de euros en la pasada edición, la Navidad donostiarra se confirma como un motor de actividad comercial y turística, además de un espacio de encuentro que refleja los valores de innovación, inclusión y sostenibilidad de la ciudad.

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE