Donostia Entre Mundos ha celebrado hoy su 30 aniversario, consolidándose como una iniciativa emblemática en la ciudad en el ámbito de la cooperación internacional, la solidaridad y la justicia global. Desde su creación en 1995, el programa ha evolucionado como un espacio de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales y ciudadanía, promoviendo el diálogo intercultural, la conciencia crítica y el compromiso con la defensa de los derechos humanos en un mundo interdependiente.
A lo largo de estas tres décadas, Donostia Entre Mundos ha desarrollado campañas de sensibilización, programas formativos, intercambios, encuentros públicos y acciones comunitarias, contribuyendo a fortalecer el tejido asociativo y la participación ciudadana.
Reconocimiento a la Coordinadora de ONGD de Euskadi
En el acto celebrado hoy en el Palacio de Aiete de Donostia, se ha hecho entrega de un reconocimiento especial a la delegación de Gipuzkoa de la Coordinadora de ONGD de Euskadi, como muestra de agradecimiento a su labor sostenida en defensa de la cooperación internacional, la educación para la ciudadanía global y la promoción de los derechos humanos.
La Coordinadora ha sido un agente clave en el fortalecimiento del ecosistema solidario vasco, participando en procesos de incidencia política, articulación social y apoyo a proyectos de desarrollo en múltiples territorios del mundo. El delegado de Gipuzkoa de la Coordinadora de ONGD de Euskadi, Iñigo Odriozola ha destacado que “Agradecemos de corazón este reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando y demostrando cada día que ‘otro mundo es posible y necesario’. Pero sobre todo, nos recuerda algo fundamental: que la cooperación no es una tarea aislada ni una acción puntual, sino un compromiso colectivo que se construye desde la sociedad. Donostia ha demostrado durante muchos años que la solidaridad no es solo un valor, sino una práctica cotidiana que se cuida, se organiza y se defiende.”
Reconocimiento a la trayectoria de Donostia Entre Mundos
Durante el acto también se ha puesto en valor el trabajo desempeñado por Donostia Entre Mundos a lo largo de estos treinta años, así como el papel de los agentes políticos, técnicos, asociaciones, movimientos sociales y comunidades migrantes que han contribuido a sostener la agenda solidaria a lo largo de diferentes legislaturas.
Este reconocimiento subraya que la política de cooperación en Donostia no ha dependido de ciclos políticos concretos, sino que se ha consolidado como un compromiso urbano estable, compartido y ampliamente sostenido. El Concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Iñigo García, ha destacado que
“Donostia Entre Mundos forma parte de la identidad solidaria de nuestra ciudad. Durante treinta años ha sido un espacio para aprender, para escucharnos y para actuar con responsabilidad hacia el mundo. Hoy reconocemos a quienes han mantenido vivo este proyecto y abrimos una nueva etapa que refuerza el compromiso de Donostia con una cooperación transformadora, feminista, sostenible y profundamente humana.”
Nueva formulación y camino a futuro
Coincidiendo con su 30 aniversario, se ha anunciado una nueva formulación de Donostia Entre Mundos que incorporará, de manera estable en los próximos años, un reconocimiento anual a personas y entidades locales que estén trabajando desde Donostia por un mundo más justo, igualitario y sostenible.
Con este nuevo enfoque se busca visibilizar el trabajo transformador que ya se realiza en la ciudad, fortalecer la red de cooperación y solidaridad local, y promover la conciencia global y los valores del cuidado, la responsabilidad compartida y la justicia social.
Desde el Partido Socialista hemos reafirmado nuestra voluntad de seguir fortaleciendo la cooperación internacional como una política pública estable y sostenida en el tiempo. En este sentido, se continuará reforzando el apoyo a los proyectos desarrollados por las entidades de la ciudad y la educación para la ciudadanía global, garantizando que la cooperación sea una dimensión estructural de las acciones municipales y una seña de identidad de Donostia como ciudad abierta y solidaria.