Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

05 AGO 2025

UN PROTOCOLO FIRME PARA UN VERANO SEGURO EN LAS PLAYAS DE DONOSTIA

Donostia refuerza su protocolo ante la presencia de carabelas portuguesas para garantizar el disfrute del litoral sin poner en riesgo la seguridad de los bañistas.

Desde el Ayuntamiento de Donostia, con el impulso del PSE-EE, se ha activado un protocolo específico para la gestión de la presencia de carabelas portuguesas en nuestras playas. Una respuesta clara, proporcionada y eficaz ante un fenómeno que, aunque llamativo, no debe generar alarma.

Este verano se han detectado numerosos ejemplares de carabelas portuguesas en la costa donostiarra, pero su tamaño reducido está permitiendo una gestión menos restrictiva. Tal y como ha explicado el concejal Carlos, "los casos son más leves que en 2023", lo que permite mantener el baño abierto, siempre bajo precaución.

Qué establece el nuevo protocolo

La actualización contempla medidas diferenciadas según el tamaño y número de ejemplares, así como por la gravedad de las picaduras registradas. Se activan banderas informativas, se da aviso mediante megafonía y se realiza una evaluación continua cada dos horas. El objetivo: proteger a los bañistas sin privarles del disfrute de la costa. Carlos lo resume así: 

"El mar se disfruta con calma, responsabilidad… y normalidad. No debemos generar alarma innecesaria."

Recomendaciones a la ciudadanía

Las carabelas portuguesas, aunque urticantes, pueden evitarse fácilmente siguiendo las recomendaciones básicas:

  • Mantener una distancia de diez metros ante su avistamiento.
  • Extremar precauciones en caso de alergias o presencia de menores.
  • Salir del agua en calma y avisar a los socorristas si hay contacto.

El protocolo se mantiene flexible y adaptativo. Si la situación evoluciona y aparecen ejemplares más grandes, se tomarán medidas más restrictivas.

Una respuesta coordinada

La recogida preventiva de ejemplares por parte del personal de FCC, Motoras de la Isla y Salvamento Marítimo está siendo clave en la gestión. “Lo más eficaz es retirarlas antes de que lleguen a la zona de bañoâ€, ha subrayado Carlos.

Desde el PSE-EE reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad en el litoral donostiarra, apostando por una gestión transparente, basada en la evidencia y pensada para proteger sin alarmar.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE