Este operativo, diseñado y coordinado desde el área que dirige el PSE-EE en el gobierno municipal, contará con 111 trabajadores distribuidos por sectores y turnos. El objetivo es claro: garantizar la limpieza y salubridad en las principales áreas festivas como la Parte Vieja, el Centro, Paseo Nuevo, Gros, Kursaal, Zurriola, Muelle, San Bartolomé, Sagüés y el entorno de los fuegos artificiales.
Carlos García lo resume con claridad:
“El refuerzo de medios humanos y técnicos en estas fechas es fundamental para mantener la ciudad en condiciones óptimas, a pesar del notable incremento de residuos que generan las fiestas”.
Gestión socialista al servicio de la ciudadanía
El dispositivo contempla también fumigaciones diarias en puntos críticos donde se acumulan orines y vómitos, utilizando productos desinfectantes y maquinaria portátil. Se aplicarán cerca de 300 litros de desinfectante-odorizante en zonas como el Paseo Nuevo, Sagüés, calles de la Parte Vieja y alrededores de edificios emblemáticos como el Teatro Victoria Eugenia.
El despliegue técnico incluye:
Los trabajos se organizan en tres turnos:
Cada noche, a partir de las 21:30 horas, se inicia el baldeo de las calles cercanas a la zona de lanzamiento y el regado de los tamarices de Alderdi Eder, que se repite tras la colección pirotécnica para prevenir cualquier riesgo. A la mañana siguiente, se procede a la retirada de restos y nueva limpieza del entorno.
El modelo de ciudad que defendemos
Trabajamos cada día para que San Sebastián sea una ciudad que funcione, que cuide sus espacios públicos y que ofrezca a su ciudadanía servicios de calidad. La Semana Grande es una oportunidad para disfrutar, pero también para demostrar que una gestión responsable y eficaz es posible.
Este dispositivo especial es una muestra más del compromiso socialista con una ciudad limpia, segura y bien gestionada. Porque creemos en una San Sebastián que brilla, no solo por sus fiestas, sino por el trabajo serio y constante de quienes la cuidan.