Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

20 NOV 2025

SITUAMOS A LA JUVENTUD EN EL CENTRO CON UN PROYECTO PIONERO DE EMANCIPACIÓN

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y el Gobierno Vasco ponen en marcha un servicio integral de apoyo a jóvenes de 18 a 34 años desde Kontadores

El Ayuntamiento de Donostia, con el impulso del PSE-EE, ha aprobado un convenio de colaboración con el Gobierno Vasco para poner en marcha un proyecto piloto integral de emancipación juvenil, en línea con el despliegue del Sistema Vasco de Juventud y las políticas de transición social y demográfica previstas en la Ley 2/2022 de Juventud.

La iniciativa responde a una realidad que preocupa: el retraso en la edad de emancipación, las dificultades de acceso a la vivienda y la precariedad del empleo juvenil han situado la media de salida del hogar familiar en torno a los 30 años. Con este proyecto, Gobierno Vasco y Ayuntamiento unen esfuerzos para innovar en políticas públicas, fortalecer la cooperación institucional y situar a las y los jóvenes en el centro del proceso como agentes de cambio.

Un nuevo servicio de apoyo a los itinerarios vitales


Una de las principales medidas del convenio es la creación en Donostia del Servicio Presencial de Apoyo a los Itinerarios Vitales, gratuito y universal, dirigido a jóvenes de 18 a 34 años que vivan, estudien o trabajen en la ciudad, o deseen hacerlo.

Este servicio estará ubicado en Kontadores y ofrecerá información, orientación, asesoramiento y acompañamiento integral en ámbitos clave para la emancipación: formación, empleo, emprendimiento, vivienda, movilidad, retorno, competencias para la autonomía y recursos de integración. Además, estará conectado con el servicio online GAZ del Gobierno Vasco y con el programa AMESLARIAK, orientado a la atracción, retención y retorno de jóvenes con proyectos de movilidad o migratorios.

La atención presencial se ofrecerá los martes y jueves de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30, y los miércoles y viernes de 17:30 a 20:30. También contará con canales complementarios (teléfono, correo, redes sociales) y espacios específicos para atención personalizada, autoconsulta y actividades grupales. Su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026.

Refuerzo del Sistema Local de Juventud


El proyecto piloto refuerza el Sistema de Juventud de Donostia, orientado a jóvenes de 16 a 34 años, con programas que fomentan la autonomía personal, la participación, el emprendizaje y la adquisición de competencias transversales. Entre los recursos previstos destacan espacios de aprendizaje para la autonomía y el empoderamiento personal (aula STEAM, coworking), programas de adquisición de competencias para la vida autónoma y valores cívico-comunitarios, y espacios estables de participación juvenil.

El concejal de Juventud, Iñigo García, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa:

“Este proyecto piloto supone un paso decisivo para facilitar la emancipación de las y los jóvenes de Donostia. Queremos dar respuesta a las dificultades reales que afrontan en vivienda y empleo, y ofrecerles acompañamiento en sus itinerarios vitales. La juventud debe ser protagonista de las políticas públicas, y con este convenio reforzamos nuestro compromiso de situarla en el centro de la acción institucional.”

Compromiso compartido


El convenio establece un marco sólido de cooperación entre Gobierno Vasco y Ayuntamiento, fundamentado en la coordinación, la evaluación conjunta y la eficiencia en el uso de recursos. Ambas instituciones cofinanciarán el proyecto y articularán su seguimiento mediante una Comisión paritaria.

Con esta iniciativa, Donostia y el Gobierno Vasco buscan incrementar la tasa de jóvenes emancipados y reducir la edad media de emancipación, incidiendo tanto en los factores objetivos (información, recursos) como en los subjetivos (empoderamiento y adquisición de habilidades).

Desde el PSE-EE reafirmamos nuestro compromiso con la juventud y con la construcción de una ciudad que ofrezca oportunidades reales para que las y los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida con autonomía, seguridad y confianza en el futuro.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE